Constan y Tere nos dejaron el 24 de noviembre del año pasado en un desgraciado accidente de tráfico. Ninguna palabra que escribamos puede aplacar tanto dolor, ni siquiera puede llegar a rendirles el homenaje que ambos se merecen.
Y ese dolor es aún más fuerte, cuando sabes que no les dijimos todo lo que les admirábamos por su amistad, su determinación y entrega.
Todos nosotros los apreciábamos, los queríamos y les sentíamos a ambos como dos de los nuestros. Además de ser una pareja amable, simpática, con un gran sentido del humor, eran sobre todo honestos y coherentes. Era de ese tempo de personas que se nos hacen “imprescindibles”.
Todos les queremos recordar como lo que fueron siempre, unos amigos incondicionales y uso eternos compañeros que nos apoyaron siempre, desde un principio, sin reserva alguna.
CONCHA HUIDOBRO
La dramática perdida de Constancio Santidrián y Teresa Santamaría en accidente de tráfico merece el reconocimiento de todos aquellos que les conocimos. Su dedicación a los demás fue una constante en su vida, sin la que ellos no hubieran podido alcanzar la felicidad que transmitían en cada una de sus palabras o miradas.
La vida pública era una de esas tareas que desarrollaban sin temor alguno. En sus labores como concejal y diputado provincial, y alcaldesa demostraron día a día que no había obstáculo que se interpusiese para evitar obtener un nuevo logro para sus vecinos. Su dedicación publica era la mejor muestra de su personalidad: no había vecino que no se sintiera a gusto con ellos; las puertas de su casa permanecían abiertas a todos; su envidiable humor arrancaba la sonrisa a cualquiera, podían presumir de un optimismo pegadizo, de posee una alegría contagiosa.
Constancio y Teresa amaban la libertad. No concebían nada que no estuviera impregnado de este concepto, una palabra, en principio abstracta que ellos supieron concretar en hechos tangibles. Era lo primero, sin lugar a duda. Sentirse libres y ver en los demás el reflejo de esa libertad. Por eso, necesitaban recuperar la dignidad de aquellos que murieron asesinados por haber luchado por ella. Ésta era la razón que les mantenía implicado en la recuperación de la Memoria Histórica de muchos hombres y mujeres cuya muerte no es explicable, no atiende a razones y supone el icono del pasado más negro de nuestra historia.
ROSA QUINTANILLA