El plazo del que disponen los grupos del Senado para presentar enmiendas a la llamada ley de Memoria Histórica termina mañana, por lo que este proyecto de ley será remitido a la Comisión Constitucional de la Cámara para su estudio.
El reglamento del Senado incluye la posibilidad de que pueda ampliarse este plazo automáticamente por cinco días -como máximo- si así lo piden veinticinco senadores.
Si tal supuesto no ocurriese, el proyecto de ley remitido por el Congreso -fue aprobado por el Pleno de la Cámara Baja el pasado 31 de octubre- pasará a estudiarse en la Comisión Constitucional, en concreto en la ponencia que este órgano parlamentario designe a tal efecto.
De hecho, mañana mismo, antes incluso de que venza el plazo previsto para la presentación de enmiendas -a las 20:00 horas-, quedará formada dicha ponencia.
El Boletín Oficial de las Cortes Generales en el Senado publicó la iniciativa el pasado día 7 y, en cumplimiento del reglamento, quedó abierto un plazo de presentación de enmiendas.
La ley de Memoria Histórica no sigue en la Cámara Alta el procedimiento de urgencia, pero las previsiones de la mayoría de los grupos apuntan a que ésta quedará aprobada en Pleno antes de fin de año -durante la semana del 11, 12 y 13 de diciembre- y sin cambios previstos en el articulado, ya que casi todos los partidos respaldan su contenido.
Sólo el PP y ERC votaron en contra de la norma en el Congreso y es posible que interpongan propuestas de veto en la Cámara Alta.
Terra Actualidad – EFE