Homenaje y reinhumación de las víctimas de Monte de Estépar

20/09/2017

22-23-30 septiembre 2017.cartel

La Asociación Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica(CRMH), Espacio Tangente y la Asociación Cultural Denuncia, han organizado una serie de actos y actividades que queremos sirvan de homenaje a las personas asesinadas y desaparecidas en el Monte de Estépar y además procederemos a la  reinhumación de los 96 cuerpos exhumados en el Monte de Estépar.

Estos 96 cuerpos se corresponden con las campañas de julio de 2014 (3 fosas con 70 cuerpos) y campaña de abril de 2015 (1 fosa con 26 cuerpos). Dichos trabajos fueron co-dirigidos por Juan Montero, arqueólogo y Francisco Etxeberría, antropólogo forense. A día de hoy, los cuerpos se encuentran en las dependencias de la Sociedad de Ciencias Aranzadi de San Sebastián donde se han llevado a cabo los estudios antropológicos y serán trasladados el 29 de septiembre a Burgos para su reinhumación.

Este es un punto y seguido que se inició en 2014. Ante la dificultad de la CRMH, que ha luchado sin descanso durante muchísimos años para conseguir los fondos necesario para las exhumaciones del Monte de Estépar, Espacio Tangente pone en marcha la campaña de micromecenazgo con la participación de 40 artistas de todo el estado, en un proyecto expositivo que denominamos “MONTE DE ESTÉPAR. Exposición en apoyo de las víctimas del franquismo. Reivindicando la memoria de sus luchas”.

Por otro lado la Asociación Cultural Denuncia que colaboró de manera directa en la campaña de micromecenazgo, ha destinado, los últimos años, la recaudación de sus actividades a este propósito. Esta triple colaboración da como resultado que casi 300 personas aporten el dinero necesario para las exhumaciones.

Las actividades previstas son las siguientes:

VIERNES, 22. 20.30h.

EXHUMACIÓN MATERIA CRUDA de Pez Luna Teatro

Teatro documento que fusiona lenguajes escénicos con testimonios reales sobre la tragedia de los desaparecidos.

Espacio Tangente. C/Valentín Jalón, 10. Bajo.

Entrada: 10€.

SÁBADO, 23. 13.00h

Recorrido y concentración desde el Teatro Clunia-Capitanía-Plaza Mayor

Este recorrido queremos que sirva de visibilización a la sociedad burgalesa de lo ocurrido. Será un sendero de memoria en el que recuperamos los nombres y apellidos de las personas que fueron asesinadas en el Monte de Estépar. Identidades que la dictadura quiso relegar al olvido colectivo y que, afortunadamente, siguieron presentes en el recuerdo de sus familiares y de asociaciones y colectivos que han luchado durante años por la memoria, justicia y reparación para las víctimas del fascismo.

SÁBADO 30.

12.00h Teatro Clunia

Presentación a cargo de la CRMH con la intervención de Espacio Tangente y la Asociación Cultural Denuncia.

Exposición de los resultados de las exhumaciones de las fosas comunes del Monte de Estépar a cargo de Juan Montero, arqueólogo y Lourdes Herrasti de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, antropóloga forense.

Cierre del acto con la intervención musical de Álvaro Barriuso.

17.00h Monte de Estépar

Intervención de familiares.

Intervención musical de Pablo Pardo y David Romero.

18.00h Bajada hacia el Cementerio de Estépar

Se llevarán los 96 cuerpos caminando hacia el cementerio portados por familiares y amigxs.

18.30h Cementerio de Estépar

Reinhumación bajo el monumento a la memoria de las personas asesinadas y desaparecidas en el Monte de Estépar, obra de la artista Susana Rioseras.

 

Saldrá un autobús para ir a los actos en Estépar desde la Plaza de España a la 16.15h. Venta de tickets (5€) hasta el 27 de septiembre. En Frutas Sol (Galerias Alonso) y Espacio Tangente

 

Organizan:

CRMH

Sociedad de Ciencias Aranzadi

Espacio Tangente

Asociación Cultural Denuncia