CRMHBurgos - Noticias

Rivera anima a Eibar a seguir con el proyecto de la memoria histórica

A.E | Diario Vasco| 19.12.2010
   

El viceconsejero de Cultura califica de «bien dimensionado» el plan .

El viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco , Antonio Rivera se ha quedado gratamente sorprendido del proyecto de recuperación de la memoria histórica y el patrimonio memorial de la II Républica, la Guerra Civil y la postguerra, que le ha presentado una representación el Ayuntamiento esta semana en Vitoria. Ribera calificó de «buen proyecto y de muy bien dimensionado», el proyecto expuesto por el alcalde de Eibar, Miguel De los Toyos. Igualmente, Rivera animó a seguir adelante con el proyecto del a memoria histórica y dar nuevos pasos en aras de ir encaminandola realización de las diferentes fases. Este proyecto está centrado en difundir los valores, los hechos y vicisitudes que marcaron los años comprendidos entre 1931 a 1945, una época fundamental de la historial eibarresa, en el que tuvo lugar, como episodios identificadores, la proclamación de la II República, el inicio de la Guerra Civil y los primeros años de la postguerra.

El Ayuntamiento, en colaboración con Debegesa y la Diputación, presentó en Eibar, primeramente las bases que compondrán este plan, realizado en su parte técnica por la empresa catalana Stoa, con el objetivo de plantear una oferta educativa, de ocio cultural y turismo. Una vez llevada a cabo su presentación este documento fue dado a conocer en la web de Ego-Ibarra : (http://egoibarra.com) la serie de proyectos que componen la recuperación de la memoria histórica en base a una oferta educativa, de ocio, cultural y turismo. El documento incluye los espacios expositivos, itinerarios, vestigios.

Contactos institucionales

Una vez lograda la primera difusión en Eibar de este documento, el Ayuntamiento ha iniciado la fase de contactos con las diferentes instituciones. Primeramente, se ha celebrado una reunión con el Gobierno Vasco a la que seguirá otra después con la Diputación Foral de Gipuzko. «Nos hemos quedado muy satisfechos del primer contacto mantenido en Vitoria yvamos a seguir recabando apoyos para seguir avanzando», dijo el alcalde Miguel De los Toyos.

Entre las iniciativas se trata de crear, en la propia Casa Consistorial de Unzaga, un punto de información que ponga en valor, el desarrollo de los valores que testimonian la memoria (proclamación, insurrección del 34, deseo de libertades , la defensa del gobierno legítimo y los años de posguerra y la reconstrucción de la ciudad, y que, a la postre, llevaron consigo que Eibar fuera declarada Muy Ejemplar Ciudad. Como segundo elemento tractor va a ser la Casa de Cultura Portalea, aprovechando la sinergía que genera el Museo de la Industria, en el que se va a incidir en el posicionamiento de Eibar, desde el carácter histórico y memorial. Otro lugar, ya encuadrado en el ámbito rural, cuyo nombre es Línea de Frente, va a ser la recuperación de la colonia de Arrate, como albergue, pero también con la creación de talleres educativos, así como la difusión de un inventario de vestigios históricos , como trincheras y otros elementos bélicos que se encuentran en la zona de Arrate, Akondia y Kalamua, en el que se podrán conocer aspectos de la contienda.
http://www.diariovasco.com/v/20101219/bajo-deba/rivera-anima-eibar-seguir-20101219.html