Disminuir Letra   Letra Normal   Aumentar Letra  

Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica - Burgos

****
| Asociación | Exhumaciones | Desaparecidos | Documentos | Contacto | Links | RSS | Mapa Web | Accesibilidad |  
****

 

 

   Inicio

  [ Noticias ]

  Noticias Destacadas

  Archivo

 

 

Estas en: Home > Noticias > El Supremo rechaza a los grupos de memoria histórica en la causa contra Garzón
 
Imprimir Noticia Imprimir | Enviar Noticia por e-Mail E-mail | Enlace Externo con la Noticia Enlace | RSS 2.0 RSS | Fecha de Publicación 11 de Junio de 2009 | Medio en el que se Escribió La Rioja  
 

El Supremo rechaza a los grupos de memoria histórica en la causa contra Garzón

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que admitió a trámite la querella contra el juez Baltasar Garzón por presunta prevaricación en la causa contra el franquismo está rechazando, una a una, la multitud de peticiones que en los últimos días le han formulado asociaciones de la memoria histórica para personarse en el proceso, según señalaron fuentes del alto tribunal.

La Sala considera que estos escritos, en los que los afectados se autoinculpan y solicitan la recusación de los magistrados que admitieron a trámite la demanda del pseudosindicato Manos Limpias, no son legítimos en virtud del artículo 11.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que establece que los tribunales deben rechazar las «peticiones, incidentes y excepciones que se formulen con manifiesto abuso de derecho o entrañen fraude de ley o procesal». Dicho de otro modo: que estas iniciativas no tienen otro objetivo que obstaculizar el procedimiento.

El pasado 4 de julio, asociaciones para la recuperación de la memoria histórica y familiares de represaliados durante el franquismo presentaron 113 escritos en el registro del Tribunal Supremo en el que se autoinculpan, como cooperadores necesarios e inductores, en la querella admitida contra Garzón por presunta prevaricación.

Las asociaciones buscaban personarse en la causa para poder recusar a los cinco magistrados que acordaron investigar a Garzón, a los que atribuyen ausencia de parcialidad. Se trata de Adolfo Prego, Joaquín Jiménez, Francisco Monterde, Juan Ramón Berdugo y Juan Saavedra. Sobre Prego denuncian su cercanía con Manos Limpias.

 

 
| Volver | Leer más Noticias | Noticias Destacadas | Volver a Inicio |
   
Publicidad por Google
  ¿Qué es esto?
   
   
 
Desing and Development by: David Gonzalez Grande