Disminuir Letra   Letra Normal   Aumentar Letra  

Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica - Burgos

****
| Asociación | Exhumaciones | Desaparecidos | Documentos | Contacto | Links | RSS | Mapa Web | Accesibilidad |  
****

 

 

   Inicio

  [ Noticias ]

  Noticias Destacadas

  Archivo

 

 

Estas en: Home > Noticias > Antes de Morir Piensa en Mi
 
Opción no Disponible Imprimir | Enviar Noticia por e-Mail E-mail | Enlace Externo con la Noticia Enlace | RSS 2.0 RSS | Fecha de Publicación 24 de Junio de 2009 | Medio en el que se Escribió 20 Minutos y YouTube  
 

Antes de Morir Piensa en Mi

La película "Antes de morir piensa en mí", nace como un pequeño proyecto que puede dar mucho que hablar. Dirigida por Raúl Hernández  Garrido, la cinta se centra en la época franquista  de nuestro país y ha contado con el siguiente reparto: Sara Vallés (como Nina), Carlos Kaniowsky (como Miguel), Chema León (como Sergio) y Lola Moltó quien da vida a la madre de la historia. "Antes de morir piensa en mí" es tanto la crónica de un crimen horrendo como el relato la extraña historia de amor que éste esconde. Nina es una mujer joven que, viviendo una época gris en la historia de España, no renuncia a alcanzar la felicidad, Nina lucha contra una vida desgraciada y se debate entre un matrimonio frustrado y una relación enfermiza con un compañero de trabajo de su marido.

En los últimos años del franquismo, Nina es una mujer joven que se debate entre un matrimonio que no la hace feliz y una compleja relación con un compañero de trabajo de su marido. A pesar de sus problemas amorosos y de la convulsa época que le ha tocado vivir, ella no renuncia a encontrar la felicidad. Sin embargo, los acontecimientos se precipitan y el amante de la joven es macabramente asesinado. Nina es sentenciada y se convierte enuna de las últimas condenadas a muerte del franquismo.

 

A medio camino entre el drama histórico y la crónica negra, " Antes de morir piensa en mí " es la primera producción cinematográfica escrita y dirigida por el dramaturgo y novelista Raúl Hernández. Se trata de la adaptación al cine de "Los engranajes", una premiadísima obra teatral del propio Hernández que, a su vez, está basada en un hecho real ocurrido en la Rusia Post-Perestroika. La intención del director no es hacer hincapié en un hecho macabro, sino preguntarse qué es lo que ocurre para que un ser humano cometa ciertas tropelías. La estructura temporal mezcla pasado, presente y futuro, como si de una investigación policial se tratara.

El reparto está encabezado por la debutante Sara Vallés en el papel de Nina. Junto a ella, Carlos Kaniowsky, al que hemos visto en " Cenizas del cielo " y la serie "Desaparecida", y Chema León , actor de la televisiva "Amar en tiempos revueltos". Como secundarios encontramos a Lola Moltó , Pep Ricart (La vida abismal) y Francisco Vidal (Cobardes).

 
| Volver | Leer más Noticias | Noticias Destacadas | Volver a Inicio |
   
Publicidad por Google
  ¿Qué es esto?
 
 
Desing and Development by: David Gonzalez Grande