Disminuir Letra   Letra Normal   Aumentar Letra  

Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica - Burgos

****
| Asociación | Exhumaciones | Desaparecidos | Documentos | Contacto | Links | RSS | Mapa Web | Accesibilidad |  
****

 

 

   Inicio

  [ Noticias ]

  Noticias Destacadas

  Archivo

 

 

Estas en: Home > Noticias > "Se quedaron con mi hermana"
 
Imprimir Noticia Imprimir | Enviar Noticia por e-Mail E-mail | Enlace Externo con la Noticia Enlace | RSS 2.0 RSS | Fecha de Publicación 30 de Junio de 2009 | Medio en el que se Escribió El País  
 

"Se quedaron con mi hermana"

Al menos ocho niños 'desaparecieron'de una clínica durante el franquismo

Un informe de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) sostiene que en 1964 desaparecieron al menos ocho niños de la madrileña Maternidad de O'Donnell. La asociación asegura que estos niños fueron arrebatados por el franquismo a sus padres.

El estudio elaborado por el sociólogo Francisco González de Tena fue encargado tras una rocambolesca y dramática historia. En 1997, Mar Soriano viajó a Austria para acudir a una conferencia para personas sordas. Al finalizar, una mujer del público se acercó y comenzó a hablarle en alemán, pero Soriano no lograba entenderla. Finalmente, un traductor le contó que la mujer aseguraba que su cara le recordaba a la de una vecina suya.

Soriano, que siempre intuyó que la muerte de su hermana había sido muy extraña, comenzó a sospechar que la vecina de aquella mujer podía ser su hermana. Entonces comenzó una búsqueda desesperada para intentar localizarla.

Su hermana, Beatriz, nació en enero de 1964 en la Maternidad de O'Donnell. "Parecía sana", cuenta, "pero un día le dijeron a mis padres que había muerto y que ellos se encargaban de enterrarla. No les dijeron dónde estaba el cuerpo ni nada. No había sitio donde llorarla", relató al periódico Diagonal.

Tras su viaje a Austria, Soriano contactó con abogados y con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica para intentar llegar hasta Beatriz. "Fue entonces cuando me di cuenta de que tenía que profundizar en la historia de España". Y eso hizo. Por eso, ahora insiste en no olvidar a todas las personas que se encuentran en una situación parecida y en recordar que esta situación proviene de unas prácticas heredadas de la Guerra Civil y enmarcadas en una dictadura.

El abogado de ARMH, Fernando Magán, explica que ayer presentó un requerimiento para intentar localizar a la hermana de Mar Soriano para que comparezca en calidad de testigo en el proceso judicial sobre los llamados niños perdidos del franquismo. Magán ha incluido el informe de González de Tena para ampliar la denuncia.

 
| Volver | Leer más Noticias | Noticias Destacadas | Volver a Inicio |
   
Publicidad por Google
  ¿Qué es esto?
 
 
Desing and Development by: David Gonzalez Grande