![]() |
|||||||||||
![]() |
ADN | ![]() |
06 de Junio de 2009 | ||||||||
![]() |
http://www.adn.es/sociedad/20090605/NWS-0936-Familiares-Garzon-desaparecidos-suspension-piden.html | ||||||||||
![]() |
|||||||||||
Familiares de desaparecidos piden la suspensión de la causa contra Garzón | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Las asociaciones de la Memoria Histórica y familiares de desaparecidos durante la Guerra Civil y el franquismo que ayer se autoinculparon ante el Tribunal Supremo (TS) como "inductores" de las resoluciones de Baltasar Garzón, han pedido hoy al Alto Tribunal que suspenda la tramitación de la querella interpuesta contra el juez. En un escrito reclaman al TS "la suspensión del curso del pleito" hasta que se resuelva sobre la recusación que han planteado de los magistrados de la sala de lo penal que admitieron a trámite la querella por prevaricación del sindicato ultraderechista Manos Limpias contra el juez de la Audiencia Nacional. El texto, firmado por el abogado de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) Fernando Magán, recuerda que el artículo 225.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) dispone que "la recusación suspenderá el curso del pleito hasta que se decida el incidente de recusación salvo en el orden jurisdiccional penal, en el que el juez de instrucción que legalmente sustituya al recusado continuará con la tramitación de la causa". Magán explicó ayer a los periodistas, tras presentar en el registro del TS 113 escritos de autoinculpación, que estas personas se consideran inductoras de la decisión de Garzón de declararse competente para investigar los hechos. Garzón ha recurrido ante el Tribunal Supremo la admisión a trámite de esta querella por su actuación en el caso de las desapariciones durante la Guerra Civil y el franquismo y el plazo para que la Fiscalía y Manos Limpias hagan sus alegaciones concluye el próximo martes, según fuentes del Alto Tribunal. |
|||||||||||