Noticias de Prensa RMHBurgos
 
    Fuente   Levante - EMV   Fecha de Publicación   20 de Junio de 2009  
                 
Enlace con la Noticia   http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009062000_16_603421__Valencia-Forum-Memoria-pide-exhumacion-fosas-Valencia

Forum per la Memoria pide la exhumación de 5 fosas en Valencia

 

La asociación ha presentado un escrito al juez solicitando su personación en el caso. Calculan que en el cementerio de Valencia hay enterradas 39.142 personas.

La Asociación Forum per la Memòria del País Valencià ha presentado, ante el juzgado de instrucción número 14 de Valencia, el escrito de personación y de solicitud de exhumaciones de cinco fosas comunes del Cementerio General de Valencia. Según indica el documento, allí podría haber un total de 39.142 personas enterradas en las diversas fosas comunes que, juntas, forman una superficie de más de 41.000 metros cuadrados.
La asociación ha informado que se personó el pasado día 17 en forma legal en las diligencias previas derivadas de la remisión realizada por parte del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.

La personación se ha realizado tanto en nombre de la asociación cómo de dieciocho familiares de represaliados abandonados en las fosas comunes del Cementerio de Valencia, que solicitan su voluntad de que se les reconozca como parte y se les notifiquen las sucesivas diligencias.
Igualmente, se han reiterado en la petición realizada en la Audiencia Nacional para que se acuerde la exhumación de las fosas comunes denominadas de la Sección octava derecha, Sección quinta Derecha, séptima Derecha, Sección décima y Sección quinta izquierda del Cementerio General de Valencia.

Según las fuentes, las peticiones están fundamentadas en un auto de la Audiencia Nacional que tipifica los hechos denunciados como delitos de detención ilegal con desaparición forzada de personas, en el contexto de crímenes contra la humanidad.

Exigen la retirada de un escudo franquista

La Asociación de Vecinos, Cultural y de Consumidores Patraix se ha dirigido al Ayuntamiento de Valencia para que, a su vez, pida al Arzobispado la retirada de un escudo preconstitucional de la fachada de un edificio de su propiedad situado en la calle Pablo Meléndez, número 13.

La asociación entiende que "iniciativas llevadas a cabo hace pocos días como la retirada de un escudo anticonstitucional en el Hospital Militar hace más viable el paso de página de una etapa difícil en la vida de nuestro país y a la vez es un paso hacia delante en la convivencia ciudadana".

El presidente de la asociación, Antonio Pla Piera, explicó a Levante-EMV que este edificio está en el complejo de viviendas Virgen de los Desamparados y que después de servir de escuela se ha convertido en un centro de actividades de distintos movimientos católicos. En su fachada pueden verse, de hecho, los carteles del Movimiento de Cursillos de Cristiandad y del Movimiento Diocesano de Juventud.

Aún así, el escudo que hay en su fachada había pasado desapercibido para el barrio hasta que recientemente fueron podados los árboles que lo ocultaban.

Fue entonces cuando unos vecinos contactaron con la Asociación de Vecinos, Cultural y de Consumidores Patraix para que tomara alguna iniciativa tendente a la desaparición del símbolo. Y eso han hecho. Han enviado un escrito al Ayuntamiento para que sea el consistorio, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica, el que promueva la eliminación del escudo, aunque teme que rechazará esta competencia y tendrán que dirigirse directamente al Arzobispado.

Para los vecinos, sería deseable, no sólo que desaparezca este símbolo de la dictadura de Franco sino que el Arzobispado devuelva el edificio al barrio para su uso público. De momento, esperarán noticias para seguir actuando.