CRMHBurgos - Noticias

El PSOE, abierto a destinar 2 millones de euros más a la exhumación de víctimas de la guerra y la dictadura

Europa Press | 03.11.2009
   

El Gobierno dará una nueva oportunidad a los partidos en 2010 para recuperar los bienes incautados por el franquismo

El PSOE está abierto a apoyar mañana en la Comisión de Presupuestos del Congreso una enmienda a las cuentas públicas de 2010 registrada por el grupo que comparten ERC, IU e ICV con el objetivo de que se destinen dos 2 millones de euros más para exhumaciones de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura, en aplicación de la conocida como Ley de Memoria Histórica.

El Ministerio de la Presidencia había reservado inicialmente 1,5 millones de euros para los gastos que pudieran derivarse de todas las propuestas de la Comisión Interministerial que se encarga del desarrollo de esa norma, pero ERC, IU e ICV plantean que la dotación se amplíe en 2 millones hasta alcanzar un total de 3,5 millones.

En concreto, estas formaciones solicitan aumentar este presupuesto para "facilitar económicamente las exhumaciones y, en su caso, agilizar el traslado de los restos humanos, cuando así lo soliciten los familiares o entidades representantes de los mismos", tal y como prevé la Ley de Memoria.

Fuentes socialistas informaron a Europa Press de que, en principio, el PSOE está dispuesto a respaldar esta petición, aunque el sentido final de su voto dependerá del resultado final de la negociación que mantiene con ERC, IU e ICV sobre todas las enmiendas de estas tres formaciones.

Precisamente, a finales del pasado mes de septiembre, la Comisión Constitucional del Congreso aprobó, en virtud de un pacto entre PSOE, IU y Nafarroa Bai una proposición no de ley en la que se instaba al Gobierno a colaborar económicamente en estos desenterramientos y en el traslado de los restos. En esa misma iniciativa se daba al Ejecutivo un plazo de seis meses para elaborar un censo de todas las personas enterradas en el Valle de los Caídos.

NUEVO REGLAMENTO EN 2010

La semana pasada, en el trámite de ponencia, ya se incorporaron a los Presupuestos otras dos enmiendas relacionadas con la recuperación de la memoria histórica, que llevaban la firma del PSOE. En una de ellas el Gobierno se compromete a aprobar a lo largo de 2010 una nueva oportunidad a los partidos políticos para que recuperen los bienes y derechos que les fueron arrebatados por el franquismo a través de la aprobación del el Reglamento que desarrollará la reforma de la ley que prevé esas restituciones, que fue aprobada en diciembre de 2007.

Con la reforma de ley de restituciones a los partidos políticos de diciembre de 2007 se pretendió corregir las dificultades técnicas y de orden procesal que se apreciaron durante los casi diez años de vigencia de esa norma y ahora el Ejecutivo dará luz verde al reglamento necesario para poder aplicarla.

Además, el PSOE ha utilizado el proyecto de Presupuestos para el año que viene para modificar un punto relativo a las indemnizaciones en favor de quienes murieron en defensa de la democracia entre el 1 de enero de 1968 y el 31 de diciembre ver de 1977.

MÁS INDEMNIZACIONES EN 2010

La Ley de Memoria prevé dos grupos de potenciales beneficiarios de estas indemnizaciones: unos preferentes (hijos, cónyuge o conviviente) y otros subsidiarios (padres, nietos, hermanos e hijos de la persona conviviente).

Sin embargo, mientras que los primeros pueden ser indemnizados sin condiciones, los segundos --que únicamente pueden recibirlas si no existen hijos o cónyuges--, sólo pueden serlo si demuestran que dependían económicamente de las víctimas, como podría ser el caso de los estudiantes o menores de edad.

Ahora el Gobierno ha decidido suprimir el requisito de la dependencia económica lo que hará, según sus previsiones, que se incremente el número de beneficiarios. Dado que este aumento de las indemnizaciones a pagar "presenta una estrecha conexión con el estado de ingresos y gastos" justifica la inclusión de esta enmienda en el proyecto presupuestario.

http://www.europapress.es/nacional/noticia-pge-psoe-abierto-destinar-millones-euros-mas-exhumacion-victimas-guerra-dictadura-20091102192906.html