I-E presenta una proposición de ley de Memoria Histórica de Navarra

13/11/2011

La ley ha sido presentada este sábado por la coalición en el Parque de la Memoria de Sarataguda, en un acto en el que han intervenido Txema Mauleón y Pablo Archel. Además, Koldo Pla ha leído un poema y han colocado unos ramos de flores en el muro, como gesto de homenaje y recuerdo a…

Seguir leyendo »

13/11/2011

Izquierda-Ezkerra ha presentado una proposición de ley foral de Memoria Histórica de Navarra para “completar las principales demandas todavía pendientes en la materia” y así “recuperar la memoria histórica de aquellas personas que fueron asesinadas por el régimen franquista, instaurado en Navarra desde el 18 de julio de 1936, restituyendo, reconociendo y rehabilitando la memoria…

Seguir leyendo »

13/11/2011

De las 4.468 personas asesinadas durante la guerra, 800 siguen desaparecidas – Los fascistas organizaron ‘paseos’ en el 80% de los municipios “Sembrar el pánico en la sociedad y en el círculo más íntimo del asesinado, preso o huido. De eso se trataba”. Las conclusiones de Xeografía da represión en Galicia (1936-1939), último trabajo del…

Seguir leyendo »

13/11/2011

Izquierda-Ezkerra ha presentado una proposición de ley foral de Memoria Histórica de Navarra para “completar las principales demandas todavía pendientes en la materia” y así “recuperar la memoria histórica de aquellas personas que fueron asesinadas por el régimen franquista, instaurado en Navarra desde el 18 de julio de 1936, restituyendo, reconociendo y rehabilitando la memoria…

Seguir leyendo »

6/11/2011

Las actividades de San Josemaría Escrivá fueron estudiadas en 1940 por el Tribunal para la Represión de la Masonería… una acusación más que peligrosa en la inmediata posguerra española. El Madrid republicano se rindió al ejército nacional el 28 de marzo de 1939. Fue en ese momento cuando José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus…

Seguir leyendo »

6/11/2011

Benito Zambrano lleva al cine la sobrecogedora novela de Dulce Chacón En contra de quienes piensan que la Guerra Civil es un tema demasiado manido en el cine español, lo cierto es que hacer memoria de la historia más siniestra de nuestro país es todo un ejercicio de responsabilidad, no sólo hacia las víctimas de…

Seguir leyendo »

6/11/2011

La Fiscalía apoyó la recusación del tribunal que iba a juzgar los crímenes del franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo pasó ayer a informe del fiscal el escrito de recusación del juez Baltasar Garzón contra  cinco de los siete magistrados que tienen que juzgarle por las escuchas a los cabecillas de la…

Seguir leyendo »