17/07/2011

Pensaron que perder la guerra era lo peor que les podía pasar, pero al volver del frente a sus casas el 3 de abril de 1939, 16 hombres de Menasalbas (Toledo) fueron sorprendidos por vecinos de su pueblo que durante la contienda se habían hecho falangistas, y asesinados frente a la tapia del cementerio. El…

Seguir leyendo »

Verín rendirá homenaje a las víctimas locales del franquismo

17/07/2011

La proyección, bajo el nombre ‘Causa 1.021′, representa los sucesos ocurridos entre el 20 y el 22 de julio de 1936 en Verín, donde se formó un milicia republicana en contra del golpe de estado de Franco. Como consecuencia de esto, se creó un consejo de guerra contra el alcalde y se detuvo a decenas…

Seguir leyendo »

Enterrados 72 años después, un grupo de fusilados del franquismo

17/07/2011

El Foro por la Memoria exhumó los cuerpos en julio del año pasado y ayer se los entregó a sus familias para enterrarlos, ahora bajo una lápida y con su nombre y apellidos, en el cementerio. Fueron recibidos por un pasillo de aplausos y banderas republicanas. El más joven de los asesinados tenía 14 años…

Seguir leyendo »

Aún la guerra civil

17/07/2011

Las iniciativas legislativas sobre la recuperación de la memoria de las víctimas, la localización y dignificación de los restos, la condena de la dictadura, la perduración de la simbología franquista resultan claramente insuficientes para dar satisfacción al duelo contenido durante décadas por las familias afectadas y la humillación padecida por aquellos que combatieron la dictadura.…

Seguir leyendo »

10/07/2011

La intención del Gobierno de convertir el Valle de los Caídos en un «mausoleo neutro» se encuentra con la feroz oposición de los familiares de enterrados, incluidos los de Franco Hace escasos días, salía de Moncloa la primera comisión de expertos creada para estudiar el futuro del Valle de los Caídos. El Gobierno propone la…

Seguir leyendo »

10/07/2011

José María Cirarda, testigo del bombardeo de Gernika, fue prelado en Bilbao y Pamplona en tiempos del franquismo. Sus memorias, publicadas tres años después de su muerte, recogen conflictos con el dictador y cómo el régimen estuvo cerca de romper relaciones con el Vaticano Bien. Si puedo algo, saldrán”. Con este laconismo despachó el general…

Seguir leyendo »

10/07/2011

La exhumación de la fosa común de Gumiel de Izán (Burgos) finalizará mañana tras localizarse 59 cuerpos y descartarse, en un principio, con la información obtenida, que pueda tratarse de la conocida como “fosa de los ferroviarios”. Así lo ha explicado hoy a Efe el forense de la Asociación para la Recuperación de la Memoria…

Seguir leyendo »