22/05/2011

Fueron víctimas o testigos de una injusticia. Pudieron callarse, pero decidieron pelear contra el abuso. Invirtieron mucha energía. Y ganaron. Estas son siete historias inspiradoras de lucha ciudadana: sobre el ruido, el canon digital, los abusos de curas a menores… Gente corriente que dio la cara en los tribunales o en la calle. Cuando la…

Seguir leyendo »

15/05/2011

“Luis Diego Cuscoy vivió y trabajó en una época difícil en la que para sobrevivir tuvo que adaptarse. El franquismo ya le había perseguido por anticristiano, por su compromiso con las ideas republicanas, y Cuscoy terminó por renunciar a poner en práctica sus ideas pedagógicas para volcarse en el estudio del patrimonio de Canarias”, explicó…

Seguir leyendo »

15/05/2011

El 51 por ciento de los españoles considera que el franquismo constituyó un período en la historia de España “con cosas positivas y negativas” frente a un 38 por ciento que se decanta por valorar este tiempo “como negativo, en conjunto” para el país. Según una encuesta de la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón sobre…

Seguir leyendo »

Niegan que Luis D. Cuscoy fuera “un investigador franquista”

15/05/2011

A través de una exposición colectiva y once conferencias, el programa “El lugar escondido” pretende divulgar los hitos más relevantes de la arqueología de las Islas. Las conferencias desarrolladas esta semana trataron acerca de dos aspectos vinculados con la posguerra española: los trabajos de Cuscoy y los “desaparecidos” por la represión franquista. Mederos afirmó en…

Seguir leyendo »

La mitad de los españoles cree que el franquismo fue “positivo y negativo”

15/05/2011

Según una encuesta de la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón sobre una muestra de 5.000 entrevistas, realizadas entre septiembre y noviembre de 2010, estos porcentajes varían en función de la ideología ya que el 70 por cien de los votantes del PP ve “cosas positivas y negativas” en la época franquista mientras que en el…

Seguir leyendo »

17/04/2011

Cerca de 300 personas se manifiestan en Donostia para «conocer la verdad sobre nuestro origen y el destino de nuestros familiares» Claman justicia y no van a cejar en su empeño. «Queremos saber la verdad sobre nuestro origen y el destino de nuestros familiares». Afectados por los presuntos casos de robos de niños ocurridos en…

Seguir leyendo »

17/04/2011

Un centenar de personas ha reclamado este sábado un lugar donde recordar a las víctimas del franquismo en La Almudena, según ha explicado el coordinador del Colectivo ‘Memoria y Libertad’, Tomán Montero. En concreto, los miembros de este colectivo han pedido que se trate de un sitio “donde recordar la labor que hicieron las víctimas…

Seguir leyendo »