6/03/2011

La justicia debe investigar con el mismo tesón que las víctimas el robo de recién nacidos La búsqueda y el tesón de las familias se ha adelantado a la justicia en la resolución de algunos de los casos de niños sustraídos a su madre al nacer con engaño y falsedad en los últimos años del…

Seguir leyendo »

6/03/2011

‘La penúltima frontera: fugitivos del nazismo en España (1940-1945)’ permite entender las pesadillas burocráticas que suponía el paso por España en los años aciagos de la Segunda Guerra Mundial Es más arduo honrar la memoria de los seres anónimos que la de las personas célebres. La construcción histórica se consagra a la memoria de quienes…

Seguir leyendo »

6/03/2011

Las principales ciudades mantienen vestigios del régimen – A Coruña es el municipio con más calles dedicadas a Franco y a los militares golpistas Cumplidos más de tres años desde que entró en vigor, los principales ayuntamientos gallegos cumplen sólo a medias la Ley de Memoria Histórica, que obliga a retirar de los espacios públicos…

Seguir leyendo »

Un libro sobre los fugitivos de los nazis en España replantea la responsabilidad del franquismo en el exterminio de los judíos

6/03/2011

Es más arduo honrar la memoria de los seres anónimos que la de las personas célebres. La construcción histórica se consagra a la memoria de quienes no tienen nombre”. Esta cita de Walter Benjamín resume el último libro de la escritora y germanista Rosa Sala Rose. Se trata de un puñado de historias protagonizadas por…

Seguir leyendo »

El rapto de los niños

6/03/2011

La búsqueda y el tesón de las familias se ha adelantado a la justicia en la resolución de algunos de los casos de niños sustraídos a su madre al nacer con engaño y falsedad en los últimos años del franquismo y los primeros de la democracia. Una madre, a la que hace 40 años le…

Seguir leyendo »

El franquismo sobrevive a la ley

6/03/2011

Cumplidos más de tres años desde que entró en vigor, los principales ayuntamientos gallegos cumplen sólo a medias la Ley de Memoria Histórica, que obliga a retirar de los espacios públicos todo símbolo o mención “conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la…

Seguir leyendo »

6/02/2011

El Tribunal Supremo teme que el juicio sobre la Memoria Histórica se vuelva en su contra. El calvario de Baltasar Garzón, al que algunos ya ven como la estrella caída desde el cielo de la justicia a la miseria del delincuente, alcanzará su cenit el día que se siente en el banquillo para ser juzgado…

Seguir leyendo »