El calvario de Garzón

6/02/2011

El calvario de Baltasar Garzón, al que algunos ya ven como la estrella caída desde el cielo de la justicia a la miseria del delincuente, alcanzará su cenit el día que se siente en el banquillo para ser juzgado por investigar los crímenes del franquismo, se supone que sin tener derecho para hacerlo. La carrera…

Seguir leyendo »

Más de un centenar de personas dignifican a las víctimas franquistas

6/02/2011

En declaraciones a los medios, el coordinador local de IU, Aurelio San Emeterio, ha señalado que después de “varios años de esfuerzo colectivo”, con este acto se ha conseguido dignificar a la ciudad de Toledo. Por ello, se ha mostrado “contento” por el camino emprendido, aunque ha seguido reclamando recuperar la dignidad democrática para la…

Seguir leyendo »

Getxo homenajea a las víctimas del franquismo con una estatua de 6 toneladas

6/02/2011

La obra, realizada en piedra, madera y hierro, y que mide 3 metros de largo y 2 de alto, ha quedado instalada en una zona ajardinada del paseo de La Galea, cerca del molino de Aixerrota. El propósito de la escultura es homenajear a dichas víctimas y “transmitir su historia, vivencias y sentimientos como si…

Seguir leyendo »

6/02/2011

Más de un centenar de personas han participado en el acto organizado por Izquierda Unida en el Patio 42 del cementerio municipal de Toledo para dignificar a las víctimas de la represión de la dictadura franquista y de la Guerra Civil. En declaraciones a los medios, el coordinador local de IU, Aurelio San Emeterio, ha…

Seguir leyendo »

6/02/2011

Una estatua de seis toneladas de peso, obra de Mikel Lertxundi y con el nombre de “El libro de la memoria”, ha sido inaugurada hoy en Getxo en homenaje a las víctimas de la Guerra Civil española, de anteriores contiendas civiles y del franquismo en esta localidad vizcaína. La obra, realizada en piedra, madera y…

Seguir leyendo »

EUPV denuncia trabas para acceder a archivos del franquismo en Castellón

30/01/2011

En un comunicado, Albiol ha criticado que se está dificultando la obtención de copias de los juicio sumarísimos, ya que “no se permite copiar los archivos digitalizados ni hacer más de diez copias por día”, cuando hay expedientes que, según ha dicho, “tienen 200 o 300 páginas”. La diputada ha manifestado que el hecho de…

Seguir leyendo »

Euskadi registra 25 casos de “niños robados” desde el franquismo hasta nuestros días

30/01/2011

El goteo de casos es incesante. Vidas robadas, familias ficticias que nacieron de un engaño que hunde sus raíces en el franquismo y se ha extendido hasta nuestros días, una pesadilla de la que despiertan ahora las familias. “Cada vez se van conociendo más casos de niños robados en el País Vasco”, decía ayer Flor…

Seguir leyendo »