23/01/2011

Castillo de Butrón, escenario de las guerras de bandos entre los siglos XIII y XVI. El edificio quedó destruido. Tres siglos después, en 1878, el arquitecto Francisco de Cubas lo reconstruyó, empleando los modelos de castillos europeos de la época. Qué gran monumento para albergar la sede de la memoria histórica, otra reconstrucción. El Ayuntamiento…

Seguir leyendo »

23/01/2011

La Plataforma de Niños Robados durante el franquismo centraliza buena parte de estas quejas “Somos siete hermanos y todos muy sanos. Mi hermana era la tercera. Mi madre no tuvo ningún problema durante el embarazo. Pero antes de dar a luz, la durmieron. Cuando se despertó, le dijeron que la niña había nacido deformada, aunque…

Seguir leyendo »

«El obispo Fidel García fue una víctima más del franquismo»

23/01/2011

La calagurritana María Antonia San Felipe Abad, acaba de obtener el doctorado en Historia por la Universidad de La Rioja, con sobresaliente ‘cum laude’ por unanimidad del tribunal, por su tesis ‘Una voz disidente en el nacionalcatolicismo’ sobre el obispo Fidel García. -¿Por qué eligió a este personaje para su tesis doctoral? -Fidel García era…

Seguir leyendo »

Memoria y leyenda

23/01/2011

El Ayuntamiento de Guecho ha presentado un acto para reconocer a las víctimas de las guerras civiles y el franquismo. Por decirlo con palabras de la misma institución: “acto de homenaje y reconocimiento a las víctimas de la Guerra Civil, de anteriores contiendas civiles y del franquismo en Getxo”. El proyecto ha sido impulsado por…

Seguir leyendo »

Madrid estudia el robo de niños en sus hospitales durante el franquismo

23/01/2011

“Somos siete hermanos y todos muy sanos. Mi hermana era la tercera. Mi madre no tuvo ningún problema durante el embarazo. Pero antes de dar a luz, la durmieron. Cuando se despertó, le dijeron que la niña había nacido deformada, aunque ella nunca llegaría a verla. El hospital se encargó de envolver a la bebé…

Seguir leyendo »

26/12/2010

Es músico y periodista, pero si le dieran a elegir, Ramón Chao (Lugo, 1935), se queda con sus libros. Con una intensa vida en la que ha trabajado para medios como Le Monde o Radio Francia Internacional, el padre del conocido cantante Manu Chao hace un repaso de su carrera. Dice que se considera un…

Seguir leyendo »

26/12/2010

Para unos es un monumento al fascismo, para otros un símbolo que honra a los muertos de la Guerra Civil española. El Valle de los Caídos, la megaobra que construyó Franco con presos políticos en el filo de la sierra madrileña, deambula como un fantasma en la memoria de los españoles. Allí no sólo descansan…

Seguir leyendo »