Disminuir Letra   Letra Normal   Aumentar Letra  

Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica - Burgos

****
| Asociación | Exhumaciones | Desaparecidos | Documentos | Contacto | Links | RSS | Mapa Web | Accesibilidad |  
****

 

 

   Inicio

  [ Noticias ]

  Noticias Destacadas

  Archivo

 

 

Estas en: Home > Noticias > Defensa retira dos placas franquistas del Palacio de Capitanía de Burgos
 
Autor/a de la Noticia   Alberto Campo | El País | 12 de Enero de 2010   Enlace con la Noticia Imprimir ésta Noticia Enviar ésta Noticia por e-mail - Servicio temporalmente deshabilitado Suscribete a la Actualidad CRMHBurgos   Comparte la Noticia en: Meneamé Comparte la Noticia en: Fresqui Comparte la Noticia en: Technorati Comparte la Noticia en: Del.icio.us Comparte la Noticia en: Twitter Comparte la Noticia en: Facebook Comparte la Noticia en: MySpace
 
Defensa retira dos placas franquistas del Palacio de Capitanía de Burgos

Los símbolos en memoria del dictador y del general Mola son sustituidos en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica por otros que hacen referencia al origen del edificio.

 

Dos placas en memoria de los generales Emilio Mola y Francisco Franco, instaladas en el Palacio de Capitanía de Burgos, han sido retiradas por el Ministerio de Defensa, en cumplimiento de la ley de Memoria Histórica.

La subdelegada del Gobierno en Burgos, Berta Tricio, ha explicado que la decisión responde a la aplicación de la ley aprobada hace dos años que obliga a quitar de los edificios públicos cualquier símbolo franquista. Las dos placas han sido sustituidas por otras transparentes que hacen referencia al origen de este edificio.

La decisión de retirar estas placas se suma a otra adoptada recientemente por el Ministerio de Defensa, que el pasado día 5 ordenó eliminar el nombre de Franco del Cuartel General del Aire de Madrid y taparlo con una placa en la que figuraba el año de construcción del edificio, 1954.

Durante el año pasado, el ministerio hizo un inventario con los restos de simbología franquista aún presentes en edificios públicos para ir eliminándolos, que presentará a finales de este mes. Además, el Gobierno ha creado un grupo de expertos en patrimonio para dilucidar sobre símbolos que puedan ser considerados "dudosos" por su valor cultural y que pudieran quedarse al margen de la aplicación de la Ley de Memoria Histórica.

 
-------------------------
    Además
 
 
 
------------------------

De acuerdo con el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica, las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán "las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas".

 
 
 
 
 
| Volver | Leer más Noticias | Noticias Destacadas | Volver a Inicio |
   
Publicidad por Google
  ¿Qué es esto?
   
   
 
Desing and Development by: David Gonzalez Grande