Disminuir Letra   Letra Normal   Aumentar Letra  

Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica - Burgos

****
| Asociación | Exhumaciones | Desaparecidos | Documentos | Contacto | Links | RSS | Mapa Web | Accesibilidad |  
****

 

 

   Inicio

  [ Noticias ]

  Noticias Destacadas

  Archivo

 

 

Estas en: Home > Noticias > Un militar despide brazo en alto a Millán Astray
 
Autor/a de la Noticia   MARIOLA MORENO | Público | 22 de Enero de 2010   Enlace con la Noticia Imprimir ésta Noticia Enviar ésta Noticia por e-mail - Servicio temporalmente deshabilitado Suscribete a la Actualidad CRMHBurgos   Comparte la Noticia en: Meneamé Comparte la Noticia en: Fresqui Comparte la Noticia en: Technorati Comparte la Noticia en: Del.icio.us Comparte la Noticia en: Twitter Comparte la Noticia en: Facebook Comparte la Noticia en: MySpace
 

Un militar despide brazo en alto a Millán Astray

Defensa abrirá un expediente si confirma su pertenencia al Ejército
 

La retirada, en la madrugada de ayer , de una plaza de A Coruña de la estatua del general franquista Millán Astray, fundador de la Legión, no ha sido del agrado de todos los vecinos. En un vídeo ofrecido este viernes en el informativo de TVE en Galicia, se aprecia como un hombre, vestido de militar, proclama un "¡Arriba España!" al tiempo que alza su brazo derecho , al estilo del saludo fascista, desde la ventana desde la que seguía la retirada del monumento.

Fuentes del Ministerio de Defensa explicaron que "se deben analizar las imágenes y el sonido del vídeo" para que la cúpula del Ejército pueda decidir sobre el futuro del supuesto militar. En todo caso, indicaron que, "si se comprueba que el hombre que aparece en las imágenes es un militar en activo" y que sus gestos y palabras se corresponden con una acción inconstitucional, " el Ejército procedería a expedientarle" , informa Iñigo Adúriz.

 
-------------------------
    Además
 
 
 
------------------------

El levantamiento de la estatua, cuyo emplazamiento final se desconoce, aunque es posible que se instale en el Museo Militar coruñés, forma parte de la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, que afecta a más de medio centenar de calles, estatuas y elementos decorativos del franquismo en A Coruña.

Desde la Comisión por la Recuperación da Memoria Histórica de A Coruña se congratularon por la iniciativa, aunque instaron al Gobierno local a "agilizar" la retirada del resto de símbolos. Precisamente, miembros de la Comisión remitieron una carta a la ministra de Defensa, Carme Chacón, en la que piden que se cumpla la Ley.

La corporación municipal aprobó en septiembre, con los votos a favor del equipo de Gobierno (PSdeG y BNG) y la abstención del PP, la retirada de 53 símbolos franquistas, entre los que se incluyen los reconocimientos concedidos al Caudillo, así como el cambio de nombre a 22 calles.

El dictamen incluía también la revocación de los nombramientos de Franco como hijo adoptivo y predilectísimo, alcalde honorario y medalla de oro de la ciudad. No despojaba en cambio de sus honores a Manuel Fraga, hijo adoptivo de A Coruña desde 1968 por integrar el Gobierno de Franco.

Carlos Negreira, portavoz del PP en el Ayuntamiento, se mostró contrario a la retirada de la estatua por considerar a Millán Astray un "coruñés de pro". El general franquista protagonizó un famoso altercado en la Universidad de Salamanca en 1936, cuando en presencia del escritor Miguel de Unamuno vociferó: "¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte!".

 

 
 
 
 
 
| Volver | Leer más Noticias | Noticias Destacadas | Volver a Inicio |
   
Publicidad por Google
  ¿Qué es esto?
   
   
 
Desing and Development by: David Gonzalez Grande