Disminuir Letra   Letra Normal   Aumentar Letra  

Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica - Burgos

****
| Asociación | Exhumaciones | Desaparecidos | Documentos | Contacto | Links | RSS | Mapa Web | Accesibilidad |  
****

 

 

   Inicio

  [ Noticias ]

  Noticias Destacadas

  Archivo

 

 

Estas en: Home > Noticias > Un libro recopila la relación de detenidos y fusilados en la capital durante 1936
 
Autor/a de la Noticia   I.L.H | Diario de Burgos | 29 de Diciembre de 2009   Enlace con la Noticia Imprimir ésta Noticia Enviar ésta Noticia por e-mail - Servicio temporalmente deshabilitado Suscribete a la Actualidad CRMHBurgos   Comparte la Noticia en: Meneamé Comparte la Noticia en: Fresqui Comparte la Noticia en: Technorati Comparte la Noticia en: Del.icio.us Comparte la Noticia en: Twitter Comparte la Noticia en: Facebook Comparte la Noticia en: MySpace
 
Un libro recopila la relación de detenidos y fusilados en la capital durante 1936

Los autores son el ex concejal Fernando Cardero Azofra y su hijo Fernando Cardero Elso

 

Burgos y Pamplona fueron las únicas ciudades en las que no existió confrontación de guerra en aquellos primeros años de la contienda civil. Pese a ello, la represión en la capital burgalesa fue «muy fuerte», tal y como repasan el ex concejal socialista Fernando Cardero Azofra y su hijo Fernando Cardero Elso en el libro La Guerra Civil en Burgos. Fusilados, detenidos y represaliados en 1936, publicado en Olivares Libros Antiguos.

La obra hace una relación nominal de los 251 detenidos y 136 fusilados que hubo en Burgos entre el 18 de julio de 1936 y el 1 de enero de 1937. Narrados día a día, contando lo que aconteció en la ciudad y añadiendo las historias personales de los afectados, el libro pretende ser un homenaje a todos aquellos que lucharon y sufrieron por defender la democracia.

Para completar esta relación, primera que se hace de los burgaleses de la capital, los autores han manejado partes de guerra, los archivos del penal, periódicos de la época como Diario de Burgos y El Castellano y documentos y testimonios de los familiares.

 
-------------------------
    Además
 
 
 
------------------------

Creemos que este libro puede ser muy útil a la Asociación de la Memoria Histórica, pero también a las propias familias porque igual hay muchas que descubren en esta publicación que sus parientes estuvieron detenidos. Aquí pueden ver quién era, dónde vivía, con quién estaba casado, cuál fue el motivo de su encarcelamiento y cómo murió», aseguran ambos autores.

En La Guerra Civil. Fusilados, detenidos y represaliados en 1936 solo se da cuenta de los hombres que sufrieron persecución. Las mujeres que padecieron el acoso del bando nacional serán objeto de una nueva publicación en la que ya trabajan y que esperan tener terminado el año que viene.  

 
 
 
 
 
| Volver | Leer más Noticias | Noticias Destacadas | Volver a Inicio |
   
Publicidad por Google
  ¿Qué es esto?
   
   
 
Desing and Development by: David Gonzalez Grande