Disminuir Letra   Letra Normal   Aumentar Letra  

Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica - Burgos

****
| Asociación | Exhumaciones | Desaparecidos | Documentos | Contacto | Links | RSS | Mapa Web | Accesibilidad |  
****

 

 

   Inicio

  [ Noticias ]

  Noticias Destacadas

  Archivo

 

 

Estas en: Home > Noticias > Juristas catalanes piden una investigación sobre los "crímenes de lesa humanidad de género" del franquismo
 
Autor/a de la Noticia   V.V | El Plural | 24 de Noviembre de 2009   Enlace con la Noticia Imprimir ésta Noticia Enviar ésta Noticia por e-mail - Temporalmente Deshabilitado Suscribete a la Actualidad CRMHBurgos   Comparte la Noticia en: Meneamé Comparte la Noticia en: Fresqui Comparte la Noticia en: Technorati Comparte la Noticia en: Del.icio.us Comparte la Noticia en: Twitter Comparte la Noticia en: Facebook Comparte la Noticia en: MySpace
 

Juristas catalanes piden una investigación sobre los "crímenes de lesa humanidad de género" del franquismo

Detallan siete tipos de crímenes contra mujeres cometidos durante la dictadura

 

La Asociación Catalana de Juristas Demócratas ha emitido un manifiesto en el que reclama al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que abra una “investigación oficial efectiva e independiente” de los “crímenes de lesa humanidad de género” que el régimen franquista cometió contra las mujeres republicanas que acabaron presas, torturadas y violadas en las cárceles de la dictadura. La organización considera que Franco cometió al menos siete crímenes con las republicanas represaliadas y exige el esclarecimiento de estos delitos “tal y como exige el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”.

Después de participar en las jornadas Las mujeres en la Guerra Civil y en la Dictadura franquista , la Asociación Catalana de Juristas Demócratas ha decidido publicar un manifiesto centrado en “el papel de las mujeres en las zonas rebeldes en contraposición a las de zonas republicanas” como “víctimas de los olvidados crímenes de lesa humanidad de género”. El grupo exige “verdad, justicia y reparación para todas las víctimas del genocidio franquista en todas sus formas”, pero especialmente para las mujeres, ya que en su opinión “los crímenes de lesa humanidad contra las mujeres republicanas” han sufrido un “completo olvido dentro de la ley de Memoria Histórica”.

 
-------------------------
    Además
 
 
 
------------------------

"Detenciones ilegales masivas"

Entre estos crímenes, la asociación destaca siete delitos de género, que incluyen la “vulneración flagrante de la Convención de la Haya de 1898 y de Ginebra de 1929 contra las mujeres combatientes por la II República”. El texto emitido denuncia también las “detenciones ilegales masivas y sin cargos de mujeres sistemáticamente”, no sólo “como represalia por su defensa del régimen democrático republicano”, sino también “por su simple lazo de parentesco” con hombres ligados a la República.

Torturas, violaciones y descuido de bebés

Además, los juristas catalanes exigen que se investiguen la “tortura y trato degradante”, las “violaciones y abusos sexuales” y la “vulneración de las condiciones higiénicas, alimentarias y sanitarias” que estas mujeres sufrieron en las cárceles e incluso en las comisarías en las que fueron detenidas. En este último punto, la organización hace una mención especial al trato que se les daba a “las madres lactantes presas y sus bebés”, que en muchas ocasiones yacían “amontonados, durmiendo en el suelo, y muchos de ellos dejados morir de hambre y enfermedad”.

Crímenes de persecución

El texto habla también hace una mención a los crímenes “de persecución” que recibieron las represaliadas durante la dictadura al ser “removidas de cualesquiera puestos públicos y privadas de la posibilidad de ejercer sus anteriores profesiones liberales, estigmatizadas y condenadas a la marginación social”.

Desaparición forzada de menores

También hay una mención especial para la “desaparición forzada de menores sustraídos de los brazos de sus madres presas para ser entregados a familias adeptas a la dictadura”. Según indican los juristas, “este continúa siendo el mayor caso vigente actualmente, a nivel europeo, de vulneración de los Derechos Fundamentales de las mujeres en la esfera de la maternidad y de desaparición infantil”.

 
 
 
 
 
| Volver | Leer más Noticias | Noticias Destacadas | Volver a Inicio |
   
Publicidad por Google
  ¿Qué es esto?
   
   
 
Desing and Development by: David Gonzalez Grande