Disminuir Letra   Letra Normal   Aumentar Letra  

Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica - Burgos

****
| Asociación | Exhumaciones | Desaparecidos | Documentos | Contacto | Links | RSS | Mapa Web | Accesibilidad |  
****

 

 

   Inicio

  [ Noticias ]

  Noticias Destacadas

  Archivo

 

 

Estas en: Home > Noticias > Un libro recopila la relación de detenidos y fusilados en la capital durante 1936
 
Autor/a de la Noticia   EFE | Ideal | 01 de Enero de 2010   Enlace con la Noticia Imprimir ésta Noticia Enviar ésta Noticia por e-mail - Servicio temporalmente deshabilitado Suscribete a la Actualidad CRMHBurgos   Comparte la Noticia en: Meneamé Comparte la Noticia en: Fresqui Comparte la Noticia en: Technorati Comparte la Noticia en: Del.icio.us Comparte la Noticia en: Twitter Comparte la Noticia en: Facebook Comparte la Noticia en: MySpace
 

Archivada la causa sobre el hallazgo de restos óseos en Vélez de Benaudalla

La juez del caso afirma que 'no aparece debidamente justificada la perpetración del delito' que dio lugar a la causa, en respuesta a la Asociación granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica

 

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Motril ha decretado el archivo provisional de la causa sobre los restos óseos hallados hace un año en Vélez de Benaudalla, que la Asociación granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica cree que podrían pertenecer a una fosa común.

En el auto, la juez entiende que 'no aparece debidamente justificada la perpetración del delito' que dio lugar a la causa, por lo que acuerda su sobreseimiento provisional.

Fue la Asociación de Granada para la Recuperación de la Memoria Histórica la que dio traslado del hallazgo al Juzgado para que autorizara la apertura de lo que cree puede ser una fosa común a la que pertenecerían los restos óseos en cuestión.

Sin embargo, el auto no se pronuncia sobre la petición de autorización de la asociación para la posible apertura de la fosa, sino que se limita a decretar que 'no aparece debidamente justificada la perpetración del delito' que dio lugar a la causa.

 
-------------------------
    Además
 
 
 
------------------------

Por ello, la asociación solicitará una aclaración para, en caso de que corresponda, recurrir a la vía administrativa y tramitar a través del Ayuntamiento la petición, que también tendrían que hacer extensiva al propietario de la finca donde fueron hallados los huesos, ha explicado el vicepresidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Rafael Gil Bracero.

'Nosotros no estábamos buscando responsables, sólo la autorización para la apertura de la fosa', ha indicado Gil Bracero en alusión al contenido del auto.

Los huesos -parte de un cráneo y otros restos óseos menores- fueron hallados en diciembre de 2008 por miembros de la asociación en el paraje conocido como Noguerón, en una zona arbolada próxima a la antigua carretera nacional que comunicaba la costa y la capital granadinas y que servía de unión con un camino con Los Guájares.

Los restos, que la asociación entiende podrían pertenecer a una fosa común de fusilados durante la Guerra Civil en Vélez de Benaudalla, se encontraban parcialmente desenterrados, probablemente como consecuencia de las lluvias registradas esos días en la zona.

Según consideró la asociación en su momento, los restos encontrados podrían pertenecer a algunas de las personas que se desplazaron o huyeron durante la Guerra civil por la antigua carretera que conectaba con la costa granadina, que venían desde Málaga o iban hacia la Alpujarra.

El informe antropológico realizado por el Instituto de Medicina Legal de Granada estableció que los restos tenían una antigüedad superior a los 20 años y pertenecían a una sola persona, en concreto a un varón de más de 55 o 60 años.

 
 
 
 
 
| Volver | Leer más Noticias | Noticias Destacadas | Volver a Inicio |
   
Publicidad por Google
  ¿Qué es esto?
   
   
 
Desing and Development by: David Gonzalez Grande