Disminuir Letra   Letra Normal   Aumentar Letra  

Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica - Burgos

****
| Asociación | Exhumaciones | Desaparecidos | Documentos | Contacto | Links | RSS | Mapa Web | Accesibilidad |  
****
Estas en: Home > Noticias > Los nombres de la Memoria
 
  Autor/a de la Noticia   Informe Semanal | RTVE | 13.11.2010   Enlace con la Noticia Imprimir ésta Noticia Enviar ésta Noticia - Temporalmente deshabilitado Suscribete a la Actualidad CRMHBurgos
 
 
  ADEMÁS: Noticias Destacadas  

Los nombres de la Memoria

Los familiares de las victimas del franquismo siempre dijeron que en nuestro país había "una España enterrada en la cuneta". Pero hace ya una década que se comenzó a recuperar su memoria histórica. La primera excavación fue en Priaranza del Bierzo, en Ponferrada, donde yacían los restos de Emilio Silva, fusilado por falangistas en 1936.

Los familiares de las victimas del franquismo siempre dijeron que en nuestro país había " una España enterrada en la cuneta". Pero hace ya una década que se comenzó a recuperar su memoria histórica. La primera excavación fue en Priaranza del Bierzo, en Ponferrada, donde yacían los restos de Emilio Silva, fusilado por falangistas en 1936. Ahora, tras diez años de exhumaciones, el Ministerio de Justicia está ultimando el mapa de fosas, en la que se dibujan las 2 mil encontradas hasta ahora. Una reparación histórica, que por el paso del tiempo se realiza con cuentagotas pero que ha permitido recuperar los restos de más de 5 mil personas.

Ver video: http://www.rtve.es/mediateca/videos/20101113/informe-semanal-nombres-memoria/930265.shtml

 
Compartir:  
Comparte la Noticia en: Meneamé Comparte la Noticia en: Fresqui Comparte la Noticia en: Technorati Comparte la Noticia en: Del.icio.us Comparte la Noticia en: Twitter Comparte la Noticia en: Facebook Comparte la Noticia en: MySpace
     
 
  Publicidad ofrecida por: Google   ¿Qué es esto?  
     
 
 
  Publicidad                                     
   
 
Desing and Development by: David Gonzalez Grande