Disminuir Letra   Letra Normal   Aumentar Letra  

Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica - Burgos

****
| Asociación | Exhumaciones | Desaparecidos | Documentos | Contacto | Links | RSS | Mapa Web | Accesibilidad |  
****

 

 

   Inicio

  [ Noticias ]

  Noticias Destacadas

  Archivo

 

 

Estas en: Home > Noticias >"¡Viva la libertad!"
 
Autor/a de la Noticia   J.Arretxe | DEIA | 19 de Octubre de 2009   Enlace con la Noticia Imprimir ésta Noticia Enviar ésta Noticia por e-mail Suscribete a la Actualidad CRMHBurgos   Comparte la Noticia en: Meneamé Comparte la Noticia en: Fresqui Comparte la Noticia en: Technorati Comparte la Noticia en: Del.icio.us Comparte la Noticia en: Twitter Comparte la Noticia en: Facebook Comparte la Noticia en: MySpace
 
"¡Viva la libertad!"

Las amenazas de Falange y Tradición reavivan el debate sobre la legalidad de sus actos y el temor a un brote de violencia contra los que defienden la Memoria Histórica y las víctimas caídas en el franquismo.

 

Un régimen político "verdaderamente cristiano y nacional". Es el objetivo que tiene Falange y Tradición. ¿Cómo va a lograrlo? "Con los medios que considere precisos en cada momento y lo hará especialmente contra los enemigos jurados de la patria", que son "el separatismo terrorista, el comunismo criminal y el liberalismo anticristiano".

En su última declaración de intenciones, del pasado 22 de septiembre, reivindicaron la autoría de 26 ataques contra monumentos y figuras vinculadas al nacionalismo o víctimas del franquismo tanto en Euskadi como en Navarra.

Entre ellos se encuentran la amenaza a la txupinera de Aste Nagusia, Sonia Polo, y los ataques en Getxo, Irun, Oiartzun y Tolosa, donde rindieron "homenaje al patriota General Galindo en la tumba de dos criminales separatistas etarras (felizmente fallecidos)", en referencia a Josean Lasa y Joxi Zabala. Les escribieron "cerdos comunistas" y "gora Galindo".

Esta incorporación del euskera no ha sido la única. La carta remitida al concejal de Nafarroa Bai en el Ayuntamiento de Ansoain, Koldo Pla, el pasado 7 de octubre se cierra con un "75 urte Nafarroa txukuntzen" (75 años limpiando Navarra).

 
-------------------------
    Además
 
 
 
------------------------

Para contribuir a esta "limpieza", anunciaron la "próxima voladura" del repetidor de ETB en el monte Ioar, entre Navarra y Araba. Esto sucedió el 13 de septiembre cuando, según la asociación Ahaztuak 1936-1977, que defiende la Memoria Histórica y a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, subieron al monte "diez individuos. Dos de ellos tenían más de 40 años y les acompañaba un grupo de ocho cabezas rapadas de entre 18 y 20 años" vestidos con "ropa militar y camisas azules falangistas", alguna con la inscripción "soldado de España hasta la muerte". Allí dejaron hecha, a plena luz del día y a cara descubierta, la pintada anunciadora y su porqué: "ETB contamina Navarra".

La penúltima acción es del 11 de octubre. Según denuncia Ahaztuak, el domingo pasado, coincidiendo con el acto que Falange y Tradición organizó en Iruñea, unas llamadas de teléfono amenazantes inquietaron a Joseba Gil, Teresa Sanz, Antonio Larráyoz, José Antonio Gómez Candía, Alberto Pérez y Alberto Ruin. Todos son miembros de instituciones políticas como concejos o ayuntamientos en lugares como Aizoain, Berriosuso, Artica o Loza. Si bien no todos contestaron a las llamadas -porque lo hizo algún familiar o porque quedó grabada en el contestador-, los seis han presentado denuncias ante la Policía Foral.

Además de acudir a las fuerzas del orden, pidieron la implicación de la Delegación del Gobierno en Navarra, del Parlamento y el Gobierno foral y la Federación Navarra de Municipios y Concejos para "erradicar estas actitudes propias del pasado", en palabras de Gil. El propio presidente del Concejo de Elkarte afirmó que desarrollan su labor "de forma desinteresada, sin retribución en su mayoría" y que carecen de protección, más allá de la ayuda de sus vecinos.

En Euskadi, este tema ha pasado por el Parlamento. En Gasteiz, Jesús Mari Larrazabal (EA) interpeló el viernes 9 al consejero de Interior, Rodolfo Ares, sobre las medidas que se estaban tomando tras los primeros ataques. El socialista aseguró que las investigaciones estaban abiertas y respondió a Larrazabal con que la Ertzaintza iba a estar "vigilante y patrullando en las zonas en las que presuntamente ha habido o pueda haber actos de este tipo, donde presuntamente los pueda haber en el futuro para evitar en la medida de lo posible evitarlo".

Pero las amenazas no cesan. Aralar e Iratzarri denunciaron el miércoles que un durangarra miembro de ambas organizaciones recibió amenazas "fascistas y homófobas". Según las asociaciones, el objetivo es que el amenazado abandone toda militancia "fruto del miedo". Aseguran que "no es más que el resurgimiento de ese fascismo que nunca ha desaparecido".

 
 
 
 
 
| Volver | Leer más Noticias | Noticias Destacadas | Volver a Inicio |
   
Publicidad por Google
  ¿Qué es esto?
   
   
 
Desing and Development by: David Gonzalez Grande