Disminuir Letra   Letra Normal   Aumentar Letra  

Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica - Burgos

****
| Asociación | Exhumaciones | Desaparecidos | Documentos | Contacto | Links | RSS | Mapa Web | Accesibilidad |  
****

 

 

   Inicio

  [ Noticias ]

  Noticias Destacadas

  Archivo

 

 

Estas en: Home > Noticias > Quorum lanza un libro sobre la represión de la prensa gaditana durante el franquismo
 
Autor/a de la Noticia   La Voz Digital | La Voz Digital | 20 de Octubre de 2009   Enlace con la Noticia Imprimir ésta Noticia Enviar ésta Noticia por e-mail Suscribete a la Actualidad CRMHBurgos   Comparte la Noticia en: Meneamé Comparte la Noticia en: Fresqui Comparte la Noticia en: Technorati Comparte la Noticia en: Del.icio.us Comparte la Noticia en: Twitter Comparte la Noticia en: Facebook Comparte la Noticia en: MySpace
 

Quorum lanza un libro sobre la represión de la prensa gaditana durante el franquismo

El sello editorial gaditano Quorum ha lanzado a la calle el libro Periodismo y Represión . Los periodistas gaditanos y el franquismo . (1936-1943) , firmado por la profesora de la Universidad de Sevilla Concha Langa Nuño. La obra estudia y recorre las represiones sufridas por la prensa de Cádiz durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.

 

El escrito se inicia indagando la historia de la prensa gaditana durante las décadas anteriores a 1936 y a través de sus distintas etapas, desde los inicios del reciente siglo XX y pasando por la dictadura de Primo de Rivera o la Segunda República, a partir de la consulta directa de una amplio volumen de documentación.

La documentación empleada por la autora le ha permitido elaborar un «muy completo censo de periodistas y colaboradores de prensa gaditanos», muchos de los cuales, bien por su actividad profesional, por su relevancia política o sindical o por su pertenencia a organizaciones como la Masonería, iban a ser objeto de «la durísima represión desencadenada por los militares golpistas, sublevados contra la República en julio de 1936».

El libro de la historiadora permite al lector conocer con exactitud, o «al menos hasta donde las fuentes disponibles lo permiten», qué fue de aquellas personas y qué medidas adoptaron contra ellas las autoridades franquistas durante la Guerra Civil y la inmediata posguerra.

Langa Nuño ofrece «una historia, en suma, que contradice aquella afirmación de que la Guerra Civil terminó en 1939, y que a partir de entonces llegó la paz a España».

 
-------------------------
    Además
 
 
 
------------------------

En la segunda parte la obra, la autora detalla y muestra «sin veladuras» las múltiples caras de lo que fue la represión franquista. «Desde aquellos brutales asesinatos disfrazados legalmente de ejecuciones sumarísimas pasando por las condenas a años de cárcel, las inhabilitaciones profesionales.

 
 
 
 
 
| Volver | Leer más Noticias | Noticias Destacadas | Volver a Inicio |
   
Publicidad por Google
  ¿Qué es esto?
   
   
 
Desing and Development by: David Gonzalez Grande