Disminuir Letra   Letra Normal   Aumentar Letra  

Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica - Burgos

****
| Asociación | Exhumaciones | Desaparecidos | Documentos | Contacto | Links | RSS | Mapa Web | Accesibilidad |  
****

 

 

   Inicio

  [ Noticias ]

  Noticias Destacadas

  Archivo

 

 

Estas en: Home > Noticias > Defensa de las actuaciones contra Garzón
 
Autor/a de la Noticia  
Levante-EMV
| Levante-EMV | 22 de Septiembre de 2009   Enlace con la Noticia Imprimir ésta Noticia Enviar ésta Noticia por e-mail Suscribete a la Actualidad CRMHBurgos   Comparte la Noticia en: Meneamé Comparte la Noticia en: Fresqui Comparte la Noticia en: Technorati Comparte la Noticia en: Del.icio.us Comparte la Noticia en: Twitter Comparte la Noticia en: Facebook Comparte la Noticia en: MySpace
 
Defensa de las actuaciones contra Garzón

El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, y el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, rechazaron ayer las críticas que han suscitado las actuaciones abiertas contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y el PP.

 

Ambos realizaron ayer una defensa de los cometidos de los órganos que dirigen en el acto de apertura del año judicial. Dívar, que animó a los jueces a que superen "pasajeras situaciones de desánimo o incertidumbre", pidió que, en la "crítica legítima", se respete la independencia en la actuación de los magistrados del Supremo. Se refirió así a las críticas recientes suscitadas por la actuación de la Sala Segunda, que ha admitido una querella contra el juez Garzón por investigar las desapariciones durante la Guerra Civil y el franquismo.

Dívar recordó que la labor de los magistrados del Supremo está guiada exclusivamente por "el estricto respeto a la Constitución y a las leyes".

Juanes: "Me incomoda mucho"

Sin embargo, el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, lamentó la actual situación que vive el juez Garzón, imputado por su actuación en la investigación de las desapariciones durante el franquismo. "Me incomoda mucho", admitió, "como presidente de la Audiencia Nacional, que un magistrado se encuentre esta situación me resulta doloroso", concluyó.

 
-------------------------
    Además
 
 
 
------------------------

Juanes afirmó que la huelga de jueces anunciada para el próximo 8 de octubre "no contribuirá a mejorar la imagen de la Justicia" y tampoco será "beneficiosa para la sociedad". De esta forma, deseó "como ciudadano y como juez" que las movilizaciones "se puedan evitar".

Ni Conde-Pumpido ni Dívar hicieron mención expresa en sus discursos a la huelga de jueces convocada por la asociación mayoritaria de la carrera

 
 
 
 
| Volver | Leer más Noticias | Noticias Destacadas | Volver a Inicio |
   
Publicidad por Google
  ¿Qué es esto?
   
   
 
Desing and Development by: David Gonzalez Grande