Disminuir Letra   Letra Normal   Aumentar Letra  

Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica - Burgos

****
| Asociación | Exhumaciones | Desaparecidos | Documentos | Contacto | Links | RSS | Mapa Web | Accesibilidad |  
****
Estas en: Home > Noticias > Stanley Brandes: «Con el franquismo en España floreció la antropología»
 
  Autor/a de la Noticia   Verónica Viñas| Diario de León | 04.09.2011   Enlace con la Noticia Imprimir ésta Noticia Enviar ésta Noticia - Temporalmente deshabilitado Suscribete a la Actualidad CRMHBurgos
 
 
  ADEMÁS: Noticias Destacadas  

Stanley Brandes: «Con el franquismo en España floreció la antropología»

El investigador pondrá palabras a la fotografía etnográfica de Cristina García Rodero el jueves en el Musac.

Sostiene Stanley Brandes, uno de los antropólogos más prestigiosos del mundo y gran estudioso de la realidad española, que «con el franquismo en España floreció la antropología». Este catedrático de la Universidad de Berkeley, que inaugura el martes, a las 12.00 horas en la Facultad de Derecho, el Congreso de Antropología que reunirá en León a 500 expertos, explica que las primeras publicaciones de antropología en España se fundan en los años cuarenta, en pleno franquismo y en los momentos de máximo esplendor de la Sección Femenina de Pilar Franco. En Sudamérica, por el contrario, «con las dictaduras se acabaron las Ciencias Humanas», asegura.

Para averiguar por qué en España sucedió todo lo contrario, Brandes invita a escuchar su conferencia —titulada El nacimiento de la Antropología Social en España—, en la que promete que dará muchas pistas y argumentos sorprendentes. Lo cierto es que Brandes apostó por España en los años más oscuros de la dictadura. Hizo las maletas y se adentró en el estudio de los pueblos más recónditos.

Al antropólogo norteamericano siempre le ha fascinado la visión española del hombre a través de la fotografía. De ahí nació su amistad con Cristina García Rodero, la única española que trabaja para la prestigiosa agencia Magnum, y que actualmente expone en León Combatiendo la nada, en la Fundación Cerezales. Aprovechando su estancia en León, y teniendo en cuenta la estrecha relación que García Rodero mantiene con el Musac, que posee en su colección permanente varias instantáneas de la fotógrafa manchega, ambos protagonizarán el jueves, a las 20.00 horas en el centro de arte contemporáneo, una singular conferencia, titulada Estéticas de la memoria.

La conferencia tendrá como punto de partida la obra fotográfica de Cristina García Rodero, a partir de la cual ella y Brandes -como introductor y moderador- propiciarán un debate abierto en torno a las repercusiones y lazos entre el documento fotográfico y la reflexión teórica, la estética y la ética, la ciencia y el arte.

 
Compartir:  
Comparte la Noticia en: Meneamé Comparte la Noticia en: Fresqui Comparte la Noticia en: Technorati Comparte la Noticia en: Del.icio.us Comparte la Noticia en: Twitter Comparte la Noticia en: Facebook Comparte la Noticia en: MySpace
     
 
  Publicidad ofrecida por: Google   ¿Qué es esto?  
     
 
 
  Publicidad                                     
   
 
Desing and Development by: David Gonzalez Grande