Disminuir Letra   Letra Normal   Aumentar Letra  

Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica - Burgos

****
| Asociación | Exhumaciones | Desaparecidos | Documentos | Contacto | Links | RSS | Mapa Web | Accesibilidad |  
****

 

 

   Inicio

  [ Noticias ]

  Noticias Destacadas

  Archivo

 

 

Estas en: Home > Noticias > Todos los Santos y los desaparecidos
 
Autor/a de la Noticia   Javier Gutiérrez Herrador | El País | 05 de Noviembre de 2009   Enlace con la Noticia Imprimir ésta Noticia Enviar ésta Noticia por e-mail Suscribete a la Actualidad CRMHBurgos   Comparte la Noticia en: Meneamé Comparte la Noticia en: Fresqui Comparte la Noticia en: Technorati Comparte la Noticia en: Del.icio.us Comparte la Noticia en: Twitter Comparte la Noticia en: Facebook Comparte la Noticia en: MySpace
 

Todos los Santos y los desaparecidos

Hace unos pocos días celebrábamos el día 1 de noviembre, Día de Todos los Santos.

 

La tradición tiende a celebrar ese día el recuerdo y acompañamiento de nuestros allegados ya fallecidos. Pero es una falacia decir que todos los que quieran pueden hacerlo. Hay decenas de miles de compatriotas que, hoy en día, después de más de 30 años de sistema democrático, no pueden hacerlo, por la sencilla razón de que sus seres queridos aún siguen desaparecidos en cualquier cuneta, en cualquier fosa común de nuestra geografía. Son en torno a 130.000 desaparecidos forzados del franquismo.

Se ve que las víctimas del franquismo no tienen derechos reconocidos, aunque contra ellos se cometieran delitos contra la humanidad y, por consiguiente, imprescriptibles, tal y como vienen reconociendo diferentes organismos públicos internacionales. Sólo haciendo justicia se cierran heridas. ¿Hasta cuándo esta vergüenza e ignominia?.

 
-------------------------
    Además
 
 
 
------------------------

 

 
 
 
 
 
| Volver | Leer más Noticias | Noticias Destacadas | Volver a Inicio |
   
Publicidad por Google
  ¿Qué es esto?
   
   
 
Desing and Development by: David Gonzalez Grande