Disminuir Letra   Letra Normal   Aumentar Letra  

Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica - Burgos

****
| Asociación | Exhumaciones | Desaparecidos | Documentos | Contacto | Links | RSS | Mapa Web | Accesibilidad |  
****

 

 

   Inicio

  [ Noticias ]

  Noticias Destacadas

  Archivo

 

 

Estas en: Home > Noticias > Santiago acoge un encuentro de investigadores sobre el franquismo
 
Autor/a de la Noticia   D. S. | El País | 11 de Noviembre de 2009   Enlace con la Noticia Imprimir ésta Noticia Enviar ésta Noticia por e-mail Suscribete a la Actualidad CRMHBurgos   Comparte la Noticia en: Meneamé Comparte la Noticia en: Fresqui Comparte la Noticia en: Technorati Comparte la Noticia en: Del.icio.us Comparte la Noticia en: Twitter Comparte la Noticia en: Facebook Comparte la Noticia en: MySpace
 

Santiago acoge un encuentro de investigadores sobre el franquismo

El séptimo encuentro de investigadores sobre el franquismo comienza hoy en Santiago de Compostela. Una conferencia de la escritora y editora catalana Esther Tusquets (Barcelona, 1936), que ha dedicado su último libro a repasar su memoria de la posguerra - Habíamos ganado la guerra , 2008- abre hoy, a las 12.00, el ciclo en el paraninfo de la Universidad.

 

El programa del seminario, que organizan por primera vez en sus veinte años de trayectoria el Departamento de Historia Contemporánea en colaboración con la Fundación 10 de Marzo de CC OO, se alarga hasta el viernes y en el hablarán diferentes expertos alrededor de migraciones y exilios, el mundo del trabajo o las identidades y los conflictos territoriales.

Mañana será el profesor de la Universidade de Santiago, Xosé Manuel Núñez Seixas quien diserte sobre las problemáticas nacionales bajo la dictadura. Lo seguirá el historiador Emilio Grandío en una intervención con el título de Dinámicas políticas durante el franquismo .

 
-------------------------
    Además
 
 
 
------------------------

A las 19.00 horas, una mesa redonda reunirá, El franquismo. Estado de la cuestión , reunirá al catedrático Jordi Gràcia, experto en historia cultural del régimen, a Ramón Villares o al portugués Manuel Loff, que trabaja sobre franquismo y salazarismo. Para el viernes, de mañana y después de la sesión de Ángel Rodríguez Gallarado sobre cultura y opinión, el historiador Dionisio Pereiro o el presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, Emilio Silva, debatirán sobre la represión.

 
 
 
 
 
| Volver | Leer más Noticias | Noticias Destacadas | Volver a Inicio |
   
Publicidad por Google
  ¿Qué es esto?
   
   
 
Desing and Development by: David Gonzalez Grande