Disminuir Letra   Letra Normal   Aumentar Letra  

Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica - Burgos

****
| Asociación | Exhumaciones | Desaparecidos | Documentos | Contacto | Links | RSS | Mapa Web | Accesibilidad |  
****

 

 

   Inicio

  [ Noticias ]

  Noticias Destacadas

  Archivo

 

 

Estas en: Home > Noticias > Un estudio identifica a centenares de víctimas del franquismo en la zona
 
Autor/a de la Noticia   La Voz | La Voz de Galicia | 11 de Noviembre de 2009   Enlace con la Noticia Imprimir ésta Noticia Enviar ésta Noticia por e-mail Suscribete a la Actualidad CRMHBurgos   Comparte la Noticia en: Meneamé Comparte la Noticia en: Fresqui Comparte la Noticia en: Technorati Comparte la Noticia en: Del.icio.us Comparte la Noticia en: Twitter Comparte la Noticia en: Facebook Comparte la Noticia en: MySpace
 

Un estudio identifica a centenares de víctimas del franquismo en la zona

 

El proyecto «Nomes e Voces» ha analizado ya el período de la Guerra Civil y se dispone a abordar la posguerra


 

Nomes e voces es el sencillo, pero revelador, título de la iniciativa puesta en marcha por la universidades gallegas para estudiar la represión durante la Guerra Civil y el franquismo en la comunidad e identificar a sus víctimas. Después de tres años de investigación, los primeros resultados han visto ya la luz en forma de un detallado informe sobre el período comprendido entre los años 1936 y 1939, pero que incorpora también los datos de represaliados en épocas posteriores obtenidos durante el trabajo de campo.

En el caso de la comarca, el equipo que dirige Lourenzo Fernández Prieto, y que coordina en la provincia de A Coruña Emilio Grandío, ha identificado ya a 323 víctimas, que corrieron suertes dispares. Algo más de un centenar sufrieron penas de prisión, otras tantas fueron procesadas, pero liberadas finalmente o declaradas en rebeldía al encontrarse huidas, y treinta y ocho fueron ejecutadas en distintas circunstancias.

 
-------------------------
    Además
 
 
 
------------------------

Trece de las víctimas mortales fueron juzgadas y condenadas por rebelión; dieciséis, fueron asesinadas de forma extrajudicial (los trágicos paseos), y nueve fallecieron en otras circunstancias diversas (enfrentamientos armados, a consecuencia de palizas e, incluso, en los campos de exterminio nazis). El trabajo de campo y las entrevistas con víctimas directas y familiares en primer grado ha permitido a los investigadores identificar también a una veintena de vecinos de la comarca que tuvieron que exiliarse y a seis personas que desaparecieron sin que hasta la fecha haya sido posible determinar su paradero.

Las mujeres

La investigación realizada hasta la fecha solo ha permitido documentar los casos de una veintena de mujeres entre el total de víctimas en la Costa da Morte, pero esto no significa que no fuesen muchas más. Según explican los responsables del proyecto, la mayoría de las que sufrieron represalias fueron violadas o rapadas, por lo que es complicado encontrar constancia documental de estos hechos.

Además, antes de hacer público el nombre de un represaliado, lo contrastan con varias fuentes diferentes, para evitar errores. Esto ha propiciado que un número importante de posibles víctimas permanezcan aún en el anonimato a la de que próximas etapas de la investigación permitan sacar también a la luz sus nombres y sus voces.

 
 
 
 
 
| Volver | Leer más Noticias | Noticias Destacadas | Volver a Inicio |
   
Publicidad por Google
  ¿Qué es esto?
   
   
 
Desing and Development by: David Gonzalez Grande